El «phenotype first approach» y el «genotype first approach» son dos enfoques diferentes utilizados en genética y biología para estudiar la relación entre los genes (genotipo) y las características observables (fenotipo) de un organismo.
El «phenotype first approach» (enfoque fenotípico primero) se centra en la observación y estudio de las características fenotípicas de los organismos antes de investigar los factores genéticos subyacentes. Este enfoque implica identificar y clasificar los rasgos observables de un organismo, como su apariencia física, comportamiento, habilidades cognitivas o patologías médicas, y luego analizar los posibles mecanismos genéticos responsables de esos fenotipos.
Por otro lado, el «genotype first approach» (enfoque genotípico primero) se enfoca en el análisis y la comprensión de los factores genéticos subyacentes antes de considerar las manifestaciones fenotípicas. En este enfoque, los investigadores examinan el ADN y los genes de un organismo para identificar mutaciones, variaciones o alteraciones genéticas que puedan estar asociadas con características fenotípicas específicas. Luego, utilizan técnicas genéticas y bioquímicas para estudiar cómo estas variaciones genéticas afectan la función y el desarrollo del organismo.